Vicálvaro es deficitario en empleo.
Esta afirmación no sólo es cierta por los niveles
actuales de paro existentes (16%), sino aunque ahora no existiese paro en Vicávaro.
Vicálvaro es deficitario en empleo. En otras palabras, en Vicálvaro viven al
menos 70000 personas en edad de trabajar pero Vicálvaro no genera un número de
empleos ni mucho menos parecido (no tengo el dato pero si alguien lo encuentra
será bien recibido – si conocemos que existen 2000 locales en Vicálvaro).
Existe un desequilibrio claro entre el empleo generado (tejido comercial e
industrial) frente al requerido. Esto ha obligado al Vicalvareño a tener que
buscar trabajo en otros distritos o municipios, con lo que nos ha obligado a
gastar parte de nuestra renta en coche y gasolina, a gastar parte de nuestro
tiempo libre en desplazamiento y atasco.
Sin embargo, Vicálvaro tiene suelo de
sobra para revertir esta situación. No sería inteligente dar licencias incentivadas
para la construcción de edificios de 10 plantas de oficinas dedicadas a la
ingeniería aerospacial, porque no creo que en Vicálvaro haya centenares de
ingenieros aerospaciales en paro. Sería inteligente analizar la formación de la
gente desempleada en Vicálvaro, analizar lo que enseña la Universidad en
Vicálvaro, y entonces sí, diseñas una estrategia a medio plazo para dar
licencias incentivadas para la construcción de un edificio de 10 plantas de
oficinas o de locales industriales dedicadas a la temática que más se adapte a
las necesidades de nuestro barrio. La inversión inteligente de nuestro dinero
público es lo que se espera de los que nos dirigen.
La discusión constructiva
es bienvenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario