Los
parados de larga duración no reciben ninguna cantidad económica del estado. Empresarios
de Vicálvaro, ¿qué ocurriría si entre todos vosotros contrataseis a 100 parados de larga duración
que vivan en Vicálvaro en un año?
Dichas
personas pasan de pronto a disponer mensualmente de una cantidad de dinero que
hasta ahora no disponían. Hipótesis de salario mínimo solo a efectos poder
ofrecer un valor mínimo de referencia que no pueda ser tachado de optimista:
9000 brutos al año x 85%neto x 100 personas = 765.000 euros al año
que de pronto empiezan a circular por Vicálvaro.
Estas
personas gastarán gran parte de ese sueldo en adquirir productos de primera
necesidad (alimentación, droguería, calzado, vestimenta), servicios (gimnasio,
talleres de reparación de vehículos, calzado, ropa) y algo de ocio (bares,
cafeterías), todo ello lo ofrecéis vosotros en vuestras empresas asentadas en
Vicálvaro.
Vuestras
facturaciones aumentarán y por lo tanto también vuestros beneficios. De esta
manera se amortizarán mucho antes vuestras inversiones.
La
velocidad de rotación de vuestros productos aumentará, por lo que tendréis que
solicitar más productos a vuestros proveedores y por ello podréis negociar una
rebaja en los costes a vuestros proveedores. Por ello, podrá aumentar vuestro
margen, que se traducirá en más beneficios.
El
efecto llamada de que un familiar o amigo trabaje en una empresa cercana
incrementa el consumo en dichas empresas. Es decir, abuelos, padres, hermanos,
hijos, primos, amigos, se sentirán cercanos a tu empresa y consumirán más en
vuestras empresas.
Asimismo,
a modo de ejemplo si el trabajo es de jornada partida, ¿dónde va a realizar las
compras que necesita el empleado en el descanso que tiene entre la mañana y la
tarde? No le queda más remedio que consumir de nuevo en Vicálvaro.
Disminuirá
el impacto ecológico de cada persona. Es decir, una persona viviendo y
trabajando en Vicálvaro no tiene que utilizar el vehículo para ir a trabajar.
Tiene que comprar menos combustible y emitirá menos CO2.
Al
gastar menos en gasolina e incluso ahorrarse la compra de un coche, seguro,
mantenimiento, etc, aumentará indirectamente su renta disponible y podrá
utilizar ese dinero, que de otro modo gastaría en gasolina, de nuevo en
vuestras empresas.
Al
vivir cerca de la empresa la probabilidad de impuntualidad es muy baja, por lo
que la productividad aumenta.
Al
vivir cerca de la empresa, el empleado va gastar menos tiempo en desplazarse al
trabajo por lo que podrá estar más tiempo con su familia, es decir, una mayor
conciliación de la vida laboral y familiar, que redundará en una mayor
felicidad del empleado.
Esta
felicidad del empleado por no tener que gastar tiempo de su vida y dinero para
desplazarse, y esa mayor conciliación de la vida laboral y familiar, será una
forma muy efectiva de fidelizar al empleado. Es decir, para que este empleado
decida abandonar tu empresa por otra, esta deberá ofrecerle mucho más
económicamente para que el empleado considere la posibilidad de abandonar las
ventajas añadidas que tiene trabajar en Vicálvaro.
Está
demostrado que una persona feliz sufre menos enfermedades, por lo tanto el
absentismo laboral también será menor, que se traduce en una mayor
productividad.
En
resumen, se puede concluir que si las empresas de Vicálvaro incorporasen en sus
plantillas a 100 parados de larga duración que vivan en Vicálvaro se estarían
ayudando a sí mismas (potencial 765.000 euros de facturación extra al año) y a
la calidad de vida de la sociedad Vicalvareña.
Empresario,
contáctanos en paradosvicalvaro@gmail.com si estás interesado en poner tu granito de arena, y te ayudaremos a
buscar los parados vicalvareños de larga duración. De este modo podremos
publicitar tu empresa por acogerse a esta iniciativa.
Aclaración:
En
esta iniciativa no se está proponiendo que se despida a ningún trabajador que
esté ahora mismo trabajando en alguna empresa de Vicálvaro. No sería lo
deseable. Lo que sería deseable es que cualquier nuevo puesto de trabajo
necesario sea cubierto por una persona de Vicálvaro que se encuentre en el
paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario